Mantenimiento de Plantas Solares.
Llevamos energía renovable a tu hogar o empresa con BuinsolSpa puedes encontrar los kits y #SistemasFotovoltaicos que te permiten con energía solar encender todos los electrodomésticos de tu casa.
Llevamos energía renovable a tu hogar o empresa con BuinsolSpa puedes encontrar los kits y #SistemasFotovoltaicos que te permiten con energía solar encender todos los electrodomésticos de tu casa.
Consiste en retirar, una vez al mes, cualquier tipo de objeto, suciedad, etc, que pueda afectar a la correcta producción de los paneles solares, es decir, excrementos de aves o nieve serían un ejemplo.
El polvo acumulado o los restos de polución también deben ser eliminados en la medida de lo posible, ya que disminuirá la corriente eléctrica generada y si perduran en el tiempo podrían generar puntos calientes.
En cualquiera de las operaciones descritas, no se emplearán métodos que puedan rayar o estropear las placas solares, por lo que se desaconseja el uso de estropajos o productos abrasivos y es recomendable el uso de agua y un trapo, sin más complicaciones.
Se controlará que ninguna célula se encuentre en mal estado (cristal de protección roto, normalmente debido a acciones externas). Se comprobará que el marco del módulo se encuentra en correctas condiciones (ausencia de deformaciones o roturas). Es recomendable realizar la inspección cada 2 meses.
La estructura soporte de los paneles fotovoltaicos suele estar fabricada íntegramente con perfiles de aluminio y tornillería de acero inoxidable, por lo que no requieren mantenimiento anticorrosivo.
El mantenimiento de las mismas se aconseja realizarla cada seis-doce meses y consistirá en:
Los inversores solares son uno de los equipos más delicados de la planta fotovoltaica, por lo que requieren un mantenimiento fotovoltaico más exhaustivo.
Las pautas de mantenimiento que a continuación se enumeran son válidas para el emplazamiento en el interior de un inmueble sometido a rangos de temperatura normales (0-40ºC a la sombra).
Los trabajos de mantenimiento para los inversores solares son los siguientes:
A realizar al menos una vez al mes:
A realizar al menos una vez cada seis meses:
A realizar al menos una vez al año:
Este mantenimiento en instalaciones de placas solares es recomendable que sea llevado a cabo por personal cualificado, como un instalador de placas solares, o al menos, con conocimientos amplios sobre sistemas eléctricos.
Pero lo más recomendable es que lo lleve a cabo alguien con experiencia en instalaciones fotovoltaicas.
Debido a que algunas de estas operaciones de mantenimiento pueden suponer la interrupción del suministro eléctrico, el usuario deberá ser informado con la suficiente antelación por parte del personal de mantenimiento.
Las comprobaciones, no preventivas, habituales que deben llevarse a cabo en instalaciones de placas solares son:
El mantenimiento de las placas solares se realizará, al menos, una vez al año cuando todos los módulos solares estén ya montados y conectados.
Se debe realizar durante las horas centrales del día para evitar sombras y para que la corriente producida sea lo suficientemente elevada.
Si quieres profundizar un poco más sobre placas solares y consejos de compra, puedes leer este artículo: consejos para comprar placas solares
Además de comprobar el estado y la estanqueidad de las cajas de conexión de los paneles, también debemos controlar la tensión a circuito abierto (Voc) y la corriente de cortocircuito (Isc).
Para medir la corriente de cortocircuito se nos pueden presentar dos situaciones:
En el caso 2, donde se hará necesario el uso de una pinza amperimétrica, podemos encontrarnos con:
La comprobación de estas caídas de tensión es uno de los mejores indicadores del buen funcionamiento de la instalación fotovoltaica.
Esta comprobación deberá realizarse cuando por el circuito circule, aproximadamente, la máxima corriente de funcionamiento y debe estar dentro de los rangos calculados en el momento que se hizo el diseño de la instalación.
Los puntos de comprobación de cada uno de los circuitos son:
Cada cinco años se comprobarán los dispositivos de protección contra cortocircuitos, contactos indirectos y directos, así como sus intensidades nominales en relación con la sección de los conductores que protege.
Cada cinco años se comprobará el aislamiento de la instalación interior, que entre cada conductor de tierra y entre cada dos conductores, no deberá ser inferior de 250.000 Ohmios.
Cada dos años y en la época en que el terreno esté más seco, se medirá la resistencia tierra y se comprobará que no sobrepase el valor prefijado, así mismo se comprobará, mediante inspección visual, el estado frente a la corrosión de la conexión de la barra de puesta a tierra, con la arqueta y la continuidad de la línea que las une.
Durante la fase de realización de la instalación fotovoltaica, así como durante el mantenimiento de la misma, los trabajos se deben realizar sin tensión en las líneas, verificándose esta circunstancia mediante un comprobador de tensión.
Es recomendable que en el lugar de trabajo se encuentren siempre un mínimo de dos operarios, utilizándose herramientas aisladas y guantes aislantes. Cuando sea preciso el uso de aparatos o herramientas eléctricas, éstas deberán de estar dotadas de aislamiento clase II (como mínimo).
Seguramente se podrían añadir más, pero estos son los puntos fundamentales para un buen mantenimiento fotovoltaico de una planta fotovoltaica.
BuinsolSpa © 2022 | Todos los derechos reservados | por: GrupoEif
Horario de Atención:
Lunes – Viernes 8am – 6pm
Fono: +56 9 6557 9167
Email: contacto@buinsol.cl
Dirección: Comuna de Buin. Santiago de Chile. Chile.