Cómo Elegir Paneles Solares

Cómo Elegir Paneles Solares

Cómo Elegir Paneles Solares, Para Consumir tu Propia Energía Limpia con Ahorro

Para saber cómo elegir paneles solares adecuados y de acuerdo a tus posibilidades, hay que tomar en cuenta varios factores que en BUINSOL te vamos a explicar.

Entre estas variables hay que considerar tu consumo de energía, el clima, el espacio disponible para colocar los paneles, el presupuesto, las garantías ofrecidas, los requisitos y objetivos, entre otros.

Es importante obtener la mayor cantidad de información posible ya que la adquisición de un sistema fotovoltaico es una inversión a largo plazo, por lo tanto, se debe cubrir al máximo la eficiencia. Hay que prestar mucha atención a las características de los equipos para tu autoconsumo energético como son: su eficiencia, potencia, estética y otros.

Además del precio, particularmente, si tu presupuesto es ajustado.

Consumo de Energía Eléctrica

Ante la interrogante de cómo elegir paneles solares, debes conocer tu consumo de energía eléctrica mensual y anual.

Esto puedes hacerlo consultando una de tus facturas mensuales. Por lo general, en esta aparece una parte de la información del consumo eléctrico del último mes, su consumo medio diario, el consumo de los últimos meses y el consumo promedio anual.

Debajo de esta información podrás conseguir otros apartados donde aparecen los datos del contrato, donde puedes ver la potencia que tienes contratada. Esta te indica el número de kWh que puedes consumir al mismo tiempo.

Para https://buinsol.cl/ esto te será de mucha utilidad al momento de detallar la potencia que requieres en tu instalación. Así podrás calcular tu consumo anual de electricidad y determinar si es bajo, medio o alto para estimar el número de paneles necesarios.

El Clima

Otro de los factores que hay que conocer para saber cómo elegir paneles solares es el clima. Las placas solares necesitan luz del sol para producir electricidad a través del proceso fotovoltaico. Aunque esto no quiere decir que no funcionen en condiciones de lluvia y días nublados. Por ejemplo, en países con mucha nubosidad como el Reino Unido y Alemania tienen una parte aceptable de su consumo total de energía con energía solar.

En el caso de Chile, en promedio, recibe cerca de 6 horas y 44 minutos de luz solar por día, un equivalente de 2462 horas de luz solar al año en Santiago de Chile, con el día más largo durando 14 horas y 13 minutos y el día más corto 9 horas y 46 minutos.

En https://buinsol.cl/ te comentamos que esta información puede variar según la región, con algunas áreas del país que reciben más horas de sol que otras.

Espacio Disponible

El espacio es otra variable a considerar para conocer cómo elegir paneles solares.

El área donde colocar las placas es importante en términos de la cantidad de energía que buscas obtener del sol, ya que cuanto más espacio tengas, más paneles puedes instalar y más energía podrás aprovechar. Aunque en casas pequeñas y medianas, un sistema instalado en el techo debería ser suficiente para disminuir la dependencia de la red eléctrica.

En https://buinsol.cl/ te comentamos que para calcular el área de la cual se dispone para colocar los paneles solares hay que tomar en cuanta los metros disponibles y los posibles obstáculos como chimeneas, antenas, y sombras producidas por árboles, edificaciones edificios colindantes, entre otros. Del espacio disponible dependerá el número de paneles solares que puedes instalar y a su vez, determinará el tipo de placa solar más conveniente.

Presupuesto

Otra especificación de cómo elegir paneles solares es el presupuesto para adquirirlos. La inversión inicial en cualquier sistema fotovoltaico se considera costosa. Sin embargo, hay paneles solares que suelen tener descuentos que los hacen relativamente asequibles.

Por lo tanto, hay que realizar una cotización precisa donde se evalúen las necesidades de energía. Se solicitan cotizaciones a varios proveedores para comparar precios, garantías y condiciones de instalación.

Se toman en cuenta los beneficios fiscales, si hay créditos o deducciones fiscales para la adquisición de paneles solares y, por último, consultar con un especialista para obtener asesoramiento personalizado sobre el tipo de sistema más adecuado y las mejores alternativas de financiación. Para concluir, sigue con https://buinsol.cl/ y lee: “Curiosidades de los Paneles Solares” por medio del enlace: https://goo.su/gRQoc1.

Fuente: https://goo.su/4alBIb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?