Sistemas Off Grid

Sistemas Off Grid

Con los Sistemas Off Grid, genera tu propia electricidad

Los sistemas off grid son aquellos proyectos fotovoltaicos autónomos propios para zonas donde la conexión a la red pública no existe, dicho en otras palabras, con estos sistemas off grid puedes generar tu propia electricidad, captando la energía solar a través de paneles solares y la acumulas en baterías. ¿Y cómo se transforma esa energía solar en electricidad? La respuesta que te daremos en Buinsol es muy sencilla: existe un pequeño aparato llamado inversor que se encarga de hacer esta transformación en el proceso: luz solar-radiación- corriente directa (acumulada en la batería)-inversor-corriente alterna (usada por los equipos eléctricos).

Los sistemas off grid serán adecuados cuando generen la electricidad que necesitas en la zona donde estés.

Sistemas Fotovoltaico Off Grid Sistemas Off Grid Funcionamiento

Ahora vamos a explicar detalladamente cómo funcionan los sistemas off grid. La radiación solar es captada por los paneles solares que a su vez están conectados a un controlador de carga el cual regula la corriente que pasa a la batería para ser cargada. La importancia de este dispositivo es la de enviar cargas uniformes para no dañar la batería. La batería almacena energía para ser usada cuando los paneles solares no puedan trabajar bien sea por un día muy nublado o de noche.

En el siguiente paso está el inversor, que toma la corriente directa reservada en la batería y la transforma en corriente alterna. Algo que debes saber y https://buinsol.cl/ te lo recuerda es que si la batería está descargada el inversor no funciona.

Sistemas Off Grid Donde Utilizarlo

Cuando hablamos de sistemas off grid es estar fuera de la red pública, pero esto no se refiere a vivir sin energía eléctrica, al contrario, tú generas la electricidad que necesitas. Estar fuera de la red puede ser por estar en un lugar remoto o por decisión propia.

Las razones son múltiples, https://buinsol.cl/ te nombra algunas de ellas: locaciones lejanas donde a la red pública se le hace difícil llegar o es muy costoso su servicio, conexión intermitente con largos periodos sin electricidad o con cortes permanentes o querer ser independiente de la red.

Los sistemas off grid se pueden utilizar en cabañas o casas lejanas, haciendas, sistemas de riego, empresas, hoteles, posadas, entre otros, todo va a depender del tamaño de proyecto fotovoltaico.

Sistemas Off Grid Diferencias con On Grid

Los sistemas off grid se diferencian de los sistemas on grid porque estos últimos funcionan conectados a la red pública, por lo tanto, no necesitan batería. Los sistemas off grid al acumular la energía en baterías, se hacen independiente de la red eléctrica y pueden utilizar cuando se requiera esta energía, otorgándole el concepto de autonomía.

Para lograr esta autonomía se requiere de más equipos, razón por la cual los sistemas off grid son más costosos que los sistemas on grid. Claro, para https://buinsol.cl/ el precio de un proyecto de este tipo va a depender de la cantidad de placas solares, baterías, cantidad de cables y otros equipos que se necesiten en el lugar a colocar. Si quieres saber más de los sistemas on grid sigue el link https://bit.ly/3Jyjnup.

Sistemas Off Grid Beneficios

Los sistemas off grid aportan ciertos beneficios entre los cuales en https://buinsol.cl/ podemos destacar: ahorras dinero al generar tu propia energía y no depender de la red pública, colaboras con el medio ambiente al usar una energía limpia como es el sol, los sistemas off grid te otorgan independencia energética, puedes usarla cuando quieras y como quieras y finalmente, con los sistemas off grid existe una confiabilidad energética por estar basados en la energía solar, la cual es de alta calidad, mientras haya sol, la cantidad de energía que pueden producir las placas solares es predecible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?