Instalación Para Vivienda
En esta oportunidad Buinsol te muestra por completo la provisión e instalación de un proyecto de sistema solar térmico para una vivienda ubicada en la comuna de Buin, Región Metropolitana de Santiago de Chile. Por si aún no lo sabes, un Sistemas Solar Térmico (SST), es aquel que aprovecha la energía del Sol para generar calor y producir agua caliente sanitaria que será empleada para uso doméstico.
Según estudios del Ministerio de Energía de Chile: “En promedio, tanto en viviendas unifamiliares como en edificios, las instalaciones de energía solar térmica pueden proporcionar entre un 50% y un 70% del agua caliente demandada”, el resto puede ser distribuido por los sistemas convencionales para producir agua caliente, como son: cocinas a gas, calentadores térmicos, entre otros.
Proyecto de Sistema Solar Térmico: Equipos a Instalar
Este proyecto está compuesto por un panel solar de placa plana de 2m2 y un acumulador solar de 160 litros doble estanque. Se incluye el kit de conexión y elementos del SST como estanque de expansión, válvula mezcladora termostática de 3 vías y válvula manual 3 vías para simplificar la conexión al calefón actual. La válvula mezcladora termostática de 3 vías permite la regulación de la temperatura de mezcla entregando agua desde los 35 °C a los 55 °C, mientras que la válvula de bola tipo L, permite seleccionar manualmente si la generación de agua caliente sanitaria de consumo se provendrá desde el sistema solar o desde el calefón.
Para https://buinsol.cl/ este sistema está pensado para el consumo de agua caliente sanitaria para 3 a 4 personas al día, en promedio. Se aislará cañerías de retorno de agua caliente (cañería de cobre) desde acumulador hasta el calefón.
Opcionales, Alternativa1: Válvulas de Mezcla Termostática de 5 Vías
En este proyecto si se tiene una caldera o calefón convencional (de preferencia ionizado, o sea, que encienda por flujo de agua), se puede generar ahorros y dar un mayor grado de eficiencia al sistema al utilizar una válvula mezcladora termostática de 5 vías.
En https://buinsol.cl/ te explicamos que esta válvula posee una temperatura de selección regulada de fábrica a 45 °C y funciona de la siguiente manera: 1. Si el agua caliente proveniente del Sistema Solar Térmico tiene menos de 45 °C la válvula envía el agua a calentar al calefón para luego mezclarla con agua fría de la red y dirigirla a consumo y 2. Si el agua proveniente del SST tiene más de 45 °C, el agua caliente solar pasa directo a la mezcla con agua fría de la red y luego a consumo.
Opcionales, Alternativa 2: Provisión e Instalación de Calefón Solar
El Calefón Solar es un equipo que se constituye en el complemento óptimo para el proyecto del sistema solar térmico, ya que discrimina según la temperatura de entrada del agua si enciende o no y a que potencia; para https://buinsol.cl/ esto debido a una modulación automática de la válvula de gas (modulación electrónica de llama), que le permite controlar la temperatura de salida y aportar sólo las kilocalorías faltantes para alcanzar la temperatura óptima de consumo, la cual es prefijada por el mismo usuario y puede variar entre los 35°C y 65 °C.
Las principales características del equipo propuesto son: cámara abierta, modulante electrónico (solar), posee 9 sistemas de seguridad, protección contra sobre calentamiento, display digital con selector de temperatura, encendido automático con bajo caudal: 3,5 lt/min. y con baja presión: 0,7 bar, regulación de entrada de agua y ahorro de gas.
Adicional: Filtro Antisarro Calefón/Caldera
Para este caso, el filtro antisarro previene la formación de sarro hasta 500 ppm y con esto, la corrosión de las cañerías que afectan a los artefactos como calefón, calderas o termos. Este funciona con cristales de polifosfato que mantienen en suspensión el calcio y el magnesio evitando que estos se junten y por lo tanto formen sarro.
Para https://buinsol.cl/ es importante tener en cuenta que este filtro no elimina el sarro 100% previene su formación dejando el calcio y magnesio en suspensión. La carcasa se debe cambiar cada 5 años y los cristales de polifosfato se van disolviendo, una vez que pasen 6 meses o se hayan disuelto los cristales, se deben reemplazar. Para otros proyectos sigue en conexión con nosotros, igual te invitamos a leer el tema “Sabías qué Crean Paneles Solares para la Noche” https://bit.ly/3vydaJA.
Hola buenas tardes. Necesito cotizar, un termosolar para intalar sobre techo para calentar agua para casa de veraneo ducha, lava manos y lava platos
Hola buenas noches, puedes comunicarte por el WhatsApp online para garantizar una comunicación más efectiva. Sin embargo está información se la haré llegar al departamento de ventas.