Datos Sobre la Energía Solar, Fuente de Energía Renovable
En esta oportunidad te traemos unos interesantes datos sobre la energía solar. Para BUINSOL la energía solar es una fuente de energía renovable de las más populares del mundo, sin embargo, por debajo de 5% de la electricidad producida en nuestro planeta procede de la energía solar. Este tipo de energía tiene una amplia variedad de ventajas que a continuación te vamos a explicar.
El funcionamiento de la energía solar depende principalmente de dos tipos de tecnologías, como son la energía solar fotovoltaica y la energía solar térmica de concentración. En el caso de la fotovoltaica que es la más conocida, utiliza los paneles solares.
La energía solar térmica de concentración genera calor a partir de la luz solar concentrada y se están aplicando en la actualidad a escala industrial, disminuyendo el uso de combustibles fósiles como una alternativa de combustible más limpio y sostenible.
Energía más Barata y Eficiente
Entre los datos sobre la energía solar tenemos que es una energía barata y eficiente.
El alza de los precios de la energía hidroeléctrica y de gas, ha llevado a la búsqueda de alternativas más limpias y con un costo menor, aumentando así la demanda. Por otra parte, la eficiencia de los paneles solares, en los últimos años se ha elevado considerablemente, pasando del 15% de conversión de la luz solar en energía utilizable a casi un 20 %. Los paneles solares de alta eficiencia pueden alcanzar un 23 %. Para https://buinsol.cl/ existen diferentes tipos de paneles solares y su eficiencia varía según cada modelo.
La potencia nominal de un panel de tamaño promedio también se ha elevado de 250W a 370W.
La eficiencia de los paneles solares está determinada por la célula fotovoltaica y por la eficiencia total del panel. Cuanto más eficiente sea el panel, más producirá en comparación con un panel menos eficiente y, por tanto, se necesitarán menos paneles.
Energía sin Luz Solar Directa
Continuando con los datos sobre la energía solar, ya es una realidad que, aun estando nublado o en días lluviosos, los paneles solares pueden absorber la radiación que emite el astro rey. Aunque no con la misma potencia de un día de sol radiante, las placas fotovoltaicas si pueden generar electricidad en días nublados o de precipitaciones intensas, todo va a depender del tiempo de duración de estos fenómenos atmosféricos.
En cuanto a su funcionamiento, en https://buinsol.cl/ te explicamos que los paneles solares tienen una vida útil de 25 a 30 años, siempre que se le dé el uso y mantenimiento adecuado. En referencia al retorno de la inversión, esta ocurre cerca de los 6 años después de la instalación, de ahí en adelante, todo es ahorro.
Energía más Abundante en la Naturaleza
Otro de los datos sobre la energía solar más importante es su abundancia en la naturaleza. Es el recurso energético más abundante del planeta, la cantidad de luz solar que llega a la superficie de la tierra, es suficiente para alimentar el consumo de energía en todo el mundo durante un año. Asimismo, la energía solar usa relativamente poco espacio o recursos para generar dicha energía.
De la energía solar En https://buinsol.cl/ hemos hablado de los dos tipos principales que son aprovechadas: la fotovoltaica y la térmica.
En cuanto a la diferencia entre paneles solares y térmicos, los paneles fotovoltaicos aprovechan la luz del sol para generar electricidad que puede ser usada para conectar y poner en funcionamiento cualquier aparato eléctrico de la casa, mientras que los paneles térmicos absorben la energía solar que produce calor, la cual es usada para calefacción o agua caliente para los baños, principalmente en época de invierno.
Disminuye el Cambio Climático
La reducción del cambio climático es uno de los datos sobre la energía solar más relevante. Es la fuente de energía renovable más limpia de todas. Por ejemplo, los paneles solares son una alternativa ante la crisis energética mundial que existe y son parte de la solución para disminuir el daño que le hemos hecho al medio ambiente.
La electricidad generada a partir de la luz solar no produce emisiones ni contaminación en el proceso, por lo cual, industrias como la de la construcción están tomando en cuenta este valioso recurso.
Ya para finaliza, sigue con https://buinsol.cl/ y lee: “Paneles Solares Contra el Alza Eléctrica” por medio del link: https://acortar.link/YnMf8S.
Fuente: https://acortar.link/y46GY4