Energía infinita del sol
La energía solar se obtiene de la luz del sol, la cual es captada por panales solares para producir energía fotovoltaica o energía térmica, este proceso permite que la energía solar tenga múltiples usos, algunos cada vez más comunes que en Buinsol te vamos a enumerar, por ejemplo, electricidad para las casas y empresas, calefacción y agua caliente sanitaria, sistema de riego para la agricultura, alumbrado para calles y áreas en exteriores, climatización de piscinas, en el transporte para dar energía a autos, motocicletas y bicicletas eléctricas, en fin, un mundo de posibilidades gracias a la energía infinita del sol.
Energía Solar electricidad y Agua Caliente
La energía solar captada por los paneles solares se puede utilizar para generar electricidad que consumen todos los aparatos de una casa, claro que esto va a depender de la cantidad de unidades fotovoltaicas instaladas y del número, así como el consumo de los equipos que hay en el hogar o en una empresa.
Por otra parte, https://buinsol.cl/ te cuenta que la energía solar también es aprovechada para el calentamiento de agua, a través de sistemas solares térmicos, dicha agua se caliente y sirve en hogares, hoteles, colegios, piscinas climatizadas y hospitales, para ducharse o para cocinar, otro uso que se le puede dar, es en la calefacción en época de invierno. Estos sistemas son más eficientes en zonas calientes con muchas horas de sol, ya que hay un mayor aprovechamiento de la luz solar.
Energía Solar Para Calefacción y Frío Solar
La energía solar puede ser aprovechada por un calefactor, aparato que convierte esta energía del sol en energía térmica, la cual se usa para producir aire caliente en invierno o aire frío para refrescar en verano. El Término “frío solar” se refiere a un tipo de aire acondicionado ecológico que actúa de dos maneras posibles: la energía obtenida por los paneles solares activa los equipos que generan el frío o a través de colectores solares donde ellos mismos generan la energía térmica a baja temperatura.
Existe un tipo de sistema térmico que tiene las dos funciones juntas, donde los paneles solares acumulan la energía que luego puede ser convertida para calentar o enfriar de acuerdo a las necesidades. Según lo investigado por https://buinsol.cl/ al usar la energía solar como fuente de calor se logra hasta un 70% de ahorro energético.
Energía Solar Para Sistemas de Riego Agrícola
La energía solar tiene una grandísima utilidad en los sistemas de riego empleados en la agricultura. El agua es vital para los cultivos y debe ser aprovechada al máximo, para esto se utilizan bombas solares que llevan el líquido a lugares lejanos. Existen diferentes técnicas para mandar el agua por bombas solares: a presión directa enviada por la energía captada por los paneles solares sin el uso de baterías, la llamada movimiento de pivot para fincas de gran tamaño, que se surte de energía fotovoltaica y el riego por bombeo automatizado, que igualmente usa paneles solares.
En https://buinsol.cl/ creemos que esta técnica es de gran ayuda para los agricultores, principalmente los que se encuentran en zonas remotas donde la red pública de electricidad no llega.
Energía Solar en Alumbrado Público y Autos
La Energía Solar da para todo, incluso para ser utilizada en alumbrado público de calles, carreteras, jardines y canchas deportivas al aire libre. En este caso no se necesita del tendido eléctrico. Cada poste tiene su propia autonomía con una pequeña placa fotovoltaica que acumula la energía durante el día e ilumina por la noche, en https://buinsol.cl/ puedes buscar “Tecnología de las Luminarias Solares” https://bit.ly/3JdSSKx para más detalles.
Finalmente, en el caso de los auto solares, se está trabajando en esta modalidad para que sea masiva. Pasar de los coches eléctricos que se alimentan de una batería, a colocarles placas fotovoltaicas que generen su propia energía.