Placas Solares Monocristalinas ¿Qué son?
Antes de saber que son las placas solares monocristalinas en Buinsol te explicamos que son placas solares. Las placas solares también conocidas como paneles solares o módulos solares son unos dispositivos que absorben la radiación solar y por distintos procesos, la transforman en energía térmica o en energía eléctrica.
Dicho esto, las placas solares monocristalinas se llaman así porque su principal componente es el silicio monocristalino. En este tipo de placas, el silicio monocristalino, generado en bloques y cortado en láminas finas, pasa a formar parte de las células fotovoltaicas de la placa solar. Por la pureza de sus cristales, este tipo de placas tienen un mayor rendimiento que las placas solares policristalinas.
Placas Solares Monocristalinas Características
Las placas solares monocristalinas tienen ciertas características, físicamente se reconocen porque son de color azul o gris muy oscuro y a veces son negras, en cuanto a sus laminas, estas presentan bordes redondeados. El tamaño, si hablamos para uso residencial, casi siempre son de 60 celdas, dispuestas en 6 filas de 10, logrando un tamaño de 164cm x 99cm. Igualmente, se pueden conseguir de un tamaño de 72 celdas, pero esta medida es más común en placas policristalinas.
Para https://buinsol.cl/ las placas solares monocristalinas tienen muy buenas especificaciones para climas con tendencias de nubes, lluvia y niebla, porque absorben mejor la radiación solar, pero no soportan muy bien el sobrecalentamiento.
Placas Solares Monocristalinas Diferencias con las Policristalinas
Las placas solares monocristalinas son diferentes a las placas solares policristalinas, a ambas tienen como componente principal al silicio, pero en las primeras es más puro. Las placas monocristalinas son de color oscuro uniforme, se recomiendan para climas fríos, con lluvia o tormenta porque absorben mejor la radiación, son más eficientes, pero se ven afectadas por el sobrecalentamiento, sus costos de producción son más elevados.
Por otra parte https://buinsol.cl/ te explica que las placas solares policristalinas son de color azul marino y se pueden observar los cristales, se recomiendan para climas cálidos porque absorben el calor a mayor velocidad, el sobrecalentamiento les afecta menos, son menos eficientes, con un costo de producción menor.
Placas Solares Monocristalinas Cuándo son Recomendadas
Las placas solares monocristalinas tienen una serie de beneficios que las llevan a ser más recomendadas que las placas solares policristalinas, estas últimas se usan para bajas potencias y sistemas donde el presupuesto es reducido dada su menor eficiencia y menor costo.
Bajo este criterio https://buinsol.cl/ aconseja instalar placas que maximicen la relación calidad/precio, eso lleva a aconsejar el uso de placas solares monocristalinas salvo que la capacidad de inversión sea muy limitada. Si el espacio para colocar tus placas es reducido, es mejor usar placas solares monocristalinas, porque obtienes mayor rendimiento con menos placas.
Placas Solares Monocristalinas Mantenimiento
Las placas solares monocristalinas necesitan de cierto mantenimiento para que su eficiencia sea la óptima, con una limpieza de tres o cuatro veces al año será suficiente. Se debe evitar el uso de detergentes abrasivos que puedan dañar la superficie de las placas, sólo se necesita agua con un poco de jabón y una esponja. Al lavar no se debe hacer presión porque puede dañar la placa, los días que hace viento no se deben lavar las placas solares monocristalinas, ya que puede acumularse polvo y suciedad en las placas mojadas, si tienes dudas como limpiar las placas, mejor ponte en contacto con los profesionales de https://buinsol.cl/ y así evitas perder la garantía.
Si quieres saber más sobre el tema de placas solares monocristalinas sigue el link https://bit.ly/363bM8I.