La Ciencia Avanza
Aunque suene raro, sí, ya se puede realizar la limpieza de paneles solares sin agua, gracias a los avances de la ciencia. Ciertamente, hasta ahora, lo común es utilizar agua, jabón y una esponja para realizar el mantenimiento del aseo en los módulos solares, pero esto puede traer algunos problemas por desconocimiento de los usuarios como utilizar detergentes abrasivos, hacer presión con la esponja en las placas o lavarlas cuando hace viento, todas estas labores podrían dañar los paneles solares.
Es así como en Buinsol te vamos a contar como un grupo de científicos en Estados Unidos crearon un método con el cual se puede llevar a cabo la tarea de mantener pulcras las placas fotovoltaicas sin tocarlas, para que, de esta forma puedan trabajar con un máximo de eficacia y obtener un óptimo rendimiento.
Limpieza de Paneles Solares: Mantenimiento Automático
Para ejecutar la limpieza de paneles solares de forma automática, el personal del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), encargado de este proyecto, ideó la manera de crear un sistema sin contacto y sin agua, esto incluye a los espejos de las plantas termo solares. En https://buinsol.cl/ te informamos que este sistema requiere solamente de un electrodo que usa la repulsión electrostática para permitir que las partículas de polvo presentes en el panel solar se despendan de su superficie.
Según los estudios realizados, esta acumulación de polvo en los paneles y espejos solares, puede disminuir su producción hasta en un 30 % mensual. Por otra parte, se calcula que la limpieza de paneles solares usa unos 10 millones de galones de agua por año, agua suficiente para suministrar a 2 millones de personas.
Limpieza de Paneles Solares: Pro y Contras en el Desierto
Antes de seguir con la limpieza de paneles solares sin agua en https://buinsol.cl/ te comentamos que las expectativas sobre la energía solar es que alcance el 10 por ciento de la generación mundial de energía en el 2030 y que la mayoría de los sistemas fotovoltaicos se coloquen en zonas desérticas para aprovechar la abundante luz del sol, pero esto trae un problema: la acumulación de polvo en las placas solares. Esto se puede solucionar con el proyecto del MIT.
El sistema con el electrodo se activa al pasarlo por encima del panel, se aplica una carga eléctrica a las partículas de polvo que son expulsadas al inducir otra carga a la placa solar. En la investigación se encontró un rango de voltaje ideal que supera la atracción de la gravedad y las fuerzas de adhesión para que el polvo sea expulsado.
Limpieza de Paneles Solares: Como Funciona el Sistema
De la limpieza de paneles solares sin agua, veremos cómo funciona el sistema automático. Para https://buinsol.cl/ el funcionamiento es sencillo, para operar automáticamente el sistema, sólo se necesita un motor eléctrico y unos rieles que sirvan de guía a ambos lados del módulo solar. El electrodo que se extiende a lo largo del panel, es impulsado por el motor a través de un sistema de correas y en su recorrido hace que todo el polvo caiga. El proceso completo puede ser automatizado o controlado a distancia.
Con esta actividad de quitar el polvo de las placas se evita la caída de la producción de los paneles solares. Pruebas de laboratorio calcularon que una reducción del 1% de energía para una instalación de 150 MW podría ocasionar pérdidas millonarias.
Limpieza de Paneles Solares: Avances y Soluciones
Este innovador método para limpiar paneles solares sin agua por medio de la repulsión electrostática que desprende las impurezas de las placas solares, representa un avance tecnológico y una de las soluciones al suministro de agua potable en regiones remotas donde el vital líquido es escaso, ya que no es necesario gastarla en el mantenimiento de los paneles y espejos solares.
En https://buinsol.cl/ te explicamos que en muchos países se usan camiones de agua para limpiar los paneles mediante chorros a presión y el agua debe ser pura para evitar dejar partículas en las superficies de las placas, esta práctica debe ser eliminada para darle un uso más razonable al vital líquido. Sigue en conexión con nosotros y busca el artículo “Con los Sistemas Off Grid, genera tu propia electricidad” por medio del link https://bit.ly/36xPix3.